martes, 20 de septiembre de 2011

La Peregrina


Las Joyas de la Corona son un elemento fundamental dentro de la historia de las Familias Reales que conforman las monarquías europeas, hace poco estuve en Londres y como era de esperar, visité la Tower of London. Allí se pueden contemplar las joyas más espectaculares que conforman el joyero de la Monarquía Británica, desde la pequeña y característica corona de la Reina Victoria, hasta una muy especial conocida como "Corona Imperial de la India". Digo especial porque fue creada única y exclusivamente para la ceremonia de coronación del Rey Jorge V como Emperador de este país, en Delhi en 1911.
La creación de tan majestuosa pieza, fue debido a una ley británica que impide que las Joyas de la Corona abandonen suelo británico, por lo que fue utilizada única y exclusivamente para la ocasión y nunca más ha vuelto a ser lucida por ningún monarca.

Volviendo al motivo principal de este "post", quería hablaros acerca de otra joya muy especial, se trata de la perla conocida como "La Peregrina".
Esta perla, es considerada única y la mejor del mundo, por su gran tamaño, su forma de pera, el brillo que desprende y su nacarado. Pero sobre todo es especial por la historia que le rodea, pues como toda pieza de valor, le envuelve cierto halo de misterio y de leyenda que la hace más atractiva si cabe.

Encontrada en aguas de Panamá, fue adquirida por Felipe II, cuya primera intención era regalársela a su hija Isabel de Austria, pero viendo el valor de la pieza, el Monarca decidió que formara parte de la Corona, lo que permitió que fuera lucida por ocho Reinas de España.
Durante muchos años fue la joya estrella de la colección, pues así lo demuestran diferentes cuadros donde La Peregrina forma parte del atuendo de Reyes y Reinas, pero con los años cayó en desuso hasta que Napoleón la rescató y se hizo con ella.
Años después vuelve a reaparecer con Napoleón III, que la utiliza como aval para financiar sus costosas campañas electorales, cayendo en manos del duque de Abercorn. 
Las circunstancias hicieron que el entonces Rey de España Alfonso XIII, tuviera la opción de recuperarla, pues la poderosa familia británica la puso en venta, pero parece ser que la situación mundial del momento, con la I Guerra Mundial, hizo que los consejeros del monarca, no vieran con buenos ojos que se hiciera con su propiedad.
Finalmente fue un americano el que se hizo con ella y de esta manera se fue acercando a la actual propietaria, Liz Taylor.
Con la muerte de la actriz, ha vuelto a ser tema de actualidad pues sus herederos han decidido subastarla junto con el resto de joyas que componen la importante colección de la actriz de los ojos violetas, además de varios lotes más con muebles y objetos personales.
La Peregrina sale con un precio de salida de entre 1,5 y 2,2 millones de euros, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta que fue adquirida en el año 1969 por Richard Burton por un precio equivalente a 27.000 euros actuales, una cantidad muy asequible para el gran valor de la pieza.
Una vez en manos de Liz Taylor, mandó que le diseñaran un collar acorde a su nueva adquisición. La casa elegida fue Cartier, y de sus manos expertas salió tan magnifica creación.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Renovarse o morir

El pasado 7 de Agosto, desde el Palacio de La Zarzuela se envió un comunicado a todos los medios, informando del cambio que se iba a llevar a cabo dentro de la organización de la Casa de SM El Rey. 
Tras un periodo de intachable trabajo llevado a cabo por parte de Alberto Aza, se nombraba a Rafael Spottorno Díaz-Caro, como nuevo jefe de la Casa del Rey.

Nuevamente, este fin de semana, se nos ha informado de una otra sustitución dentro de la estructura organizativa y jerárquica de Palacio, y es que el que fuera jede del Servicio de Protocolo, el diplomático Alfonso Sanz Portolés, va a sustituir en el cargo de secretario general a Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez.

Tanto el Sr Rafael como el Sr Alfonso, ya formaban parte del reducido grupo que trabaja para Don Juan Carlos, pues desde 1992 y 1993 respectivamente, llevan prestando sus servicios.

De carreras intachables, Rafael Spottorno, de 66 años, fue cónsul en La Habana y río de Janeiro, además representante de la ONU, y jefe del Gabinete de Ministerio Exteriores. Mientras, Alfonso Sanz es licenciado en Derecho y diplomado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática.

Desde este blog, le deseo lo mejor para ambos en sus funciones y que la profesionalidad y seriedad que les ha caracterizado durante toda la carrera profesional, continúe siendo su modus operandi.

viernes, 16 de septiembre de 2011

La Reina Victoria Eugenia

Esta noche, mientras navegaba por Internet, he encontrado un documental que me ha resultado muy interesante y que quiero compartir con todos los que estáis interesados en estos temas.
Concretamente, se trata de un documental que llevó a cabo TVE en el programa "Mujeres en la Historia" y que está colgado en www.youtube.com.
En el se cuenta la vida de la Reina Victoria Eugenia, nieta favorita de la Reina más importante y recordada de la historia de Inglaterra, la Reina Victoria.

Personalmente me ha hecho refrescar datos y aspectos que no recordaba de la vida de la que fuera Reina de España y esposa de Alfonso XIII. Una mujer que deslumbraba por su belleza y su británica educación que le sirvió para mantenerse siempre en el lugar adecuado cuando perdió las riendas de su matrimonio y por todo el mundo eran sabidas las constantes infidelidades del Rey.

En este interesante documental se repasan las principales etapas de la vida de Ena mediante el testimonio de historiadores, personas que la conocieron, y sobre todo, se apoya en una valiosa grabación de una entrevista concedida por la propia Reina a una televisión francesa tres años antes de morir.

Sin duda, es una de las Reinas que mejor ha sabido reflejar la función que desempeñan y que por encima de todo, antes está el deber que el querer. El visionado del reportaje, te hace reflexionar y pensar a cerca de cómo fue la vida de esta mujer, que ante las adversidades, que no fueron pocas pues en el camino se encontró con el exilio, un matrimonio fallido, la muerte de un hijo, y una enfermedad hereditaria de la cual era portadora...por nombrar las mas destacadas desgracias, siempre supo mantenerse con dignidad y afrontar las desgracias de la forma más elegante, como sólo una Reina es capaz de hacer hasta el fin de sus días en su residencia de Villafontaine, Lausanne.



Os animo a que veáis el documental, aquí os adjunto el enlace que os re-direcciona a la página, espero que lo disfrutéis como yo lo he hecho.

Mónaco vuelve a rendirse a los encantos de Grace


Esta semana el Principado vuelve a ser noticia porque una vez más, la fallecida Princesa Grace vuelve a ser actualidad informativa. En esta ocasión con motivo de la presentación de una nueva linea de joyas de la casa francesa Mont Blanc, bajo el nombre Princesa Grace de Mónaco.

El Principado siempre se ha caracterizado por ser un reducto previlegiado, donde reina el glamour por donde quiera que vayas, y es que se respira dinero, lujo y distinción...pero si en algún momento todo esto se reflejó en su máximo exponente, fue durante los años de reinado de la Princesa Grace.
Una Princesa de cuento, que dejó de lado su exitosa carrera cinematogrífica en Hollywood y una vida acomodada, pues era hija de un acaudalado empresario americano, por la vida en Palacio, no siempre llena de facilidades.
Todo esto se ha visto reflejado en esta linea de joyas, que alberga piezas maravillosas propias del lujo y del glamour de Mónaco, las cuales se encuentran expuestas combinándolas con objetos personales y fotos de la Princesa Grace.

Toda inauguración que se precie, tiene que ir acompañada de una gran fiesta y esta vez, la ocasión lo merecía. La fiesta reunió a caras famosas de todos los ámbitos públicos y como no podía ser de otra manera, estuvo presidida por las tres figuras más importantes de la Familia Real monegasca, la Princesa Carolina, el Príncipe Alberto y su esposa Charlene.

El punto español vino acompañado de la presencia de Elsa Pataky, la cual apareció radiante con un magnifico vestido en color azul que causó expectación entre los asistentes.



jueves, 15 de septiembre de 2011

Palacios de las mil y una noches

Aunque lo que voy a contar parece que forme parte de una historia surrealista, lo cierto es que de eso no tiene nada, pues todos los datos que se aportan son verídicos.
La noticia hace referencia al reino alauita, del que aún no había tenido oportunidad de hablar.

La verdad es que hace un año y unos meses pude comprobar por mi mismo, gracias a un viaje a Marrakech, que el Rey Mohamed de Marruecos vive rodeado de lujos, y eso que no entré en Palacio, cosa que me hubiera encantado, pero se palpa con sólo pasearte por los alrededores y comprobar las diferencias existentes entre la forma de vida de su pueblo y la de él mismo.

La semana pasada, salieron varias publicaciones haciendo referencia al monarca marroquí, pues está llevando a cabo una reforma en un de sus 27 palacios que tiene distribuidos a lo largo y ancho del Reino de Marruecos, aunque a decir verdad sólo hace uso de unos 10 aproximadamente.
Concretamente los arreglos se están produciendo en su residencia habitual, el Palacio Sablons, que tiene en la ciudad de Rabat. 
*foto El País


Las primeras informaciones, fueron ofrecidas por los propios medios del país, haciéndose eco posteriormente la prensa internacional.
Al parecer las obras se iniciaron hace algún tiempo por una empresa marroquí, de la que el monarca ha prescindido debido a la falta de seriedad y por no cumplir los plazos establecidos. Como dice el refrán, "a grandes males, grandes remedios" y la solución al problema ha sido re-emplazar a éstos, por un ejército de 167 obreros filipinos, que al parecer son mucho más eficientes.

De todos es sabido el gusto de Mohamed VI, de 48 años, por el lujo y aunque no se sabe el presupuesto total destinado a las reformas de Palacio, si se ha filtrado el precio de las puertas que está rondando los 50.000 € la unidad. Entre otros lujos, hay que destacar la presencia de una pantalla táctil en el baño con Internet, de la que podrá disfrutar mientras esté dándose un baño o de una pantalla de televisión de 132 pulgadas, lo que equivale a 3, 35 metros y otra para su mujer, de 105 pulgadas, 2.66 metros.
Según informaba el periódico El País, el presupuesto del Palacio Real, ascendió a 228 millones en 2010, lo que supone 2 veces más del presupuesto que se destina al Palacio de El Elíseo, en Francia.
*foto El País

39 primaveras

Después de disfrutar de un verano, no exento de polémica, hoy Letizia ha cumplido 39 magníficos años.
Y parece ser que el día no ha variado en absoluto, pues se les ha visto llevar a sus hijas al colegio, como suele ser habitual en ellos, conduciendo ella misma y yendo de co-piloto el Príncipe.
La verdad es que re-capitulando y revisando imágenes, hay que reconocer que los años pasan para todos, afortunadamente también para los royals, pero en el caso de Letizia, es de esas personas que tienen la suerte de mejorar con los años. Parece que la vida en Palacio le sienta bien.
Y sin irnos muy lejos, este verano lo hemos podido comprobar, pues no olvidemos que hemos podido ver fotos de ella en bikini en dos momentos diferentes, lo que causó gran revuelo, aun no sé por qué.
Las primera ocasión la tuvimos cuando disfrutaba de un magnífico día de playa en las inmediaciones de la Isla de Cabrera, durante las tradicionales vacaciones en Mallorca, y recientemente, otras fotos muy "playeras" donde también de manera familiar, se relajaban las tranquilas aguas griegas, pues han sido sus vacaciones estivales privadas; en ambas ocasiones, luciendo una espectacular figura.

El día de hoy ha comenzado como de costumbre, pero ha finalizado con un viaje a París, que aunque podría ser un magnifico destino para celebrar un romántico cumpleaños en la ciudad del Sena, los Principes de Asturias se han desplazado hasta allí para presidir el congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, organizado por una asociación francesa y la Fundación Universitaria CEU San Pablo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

¡Felicidades Rania!

La fecha de ayer, 31 de Agosto, es recordada por muchos por el fatídico accidente que le costo la vida a Lady Di, pero no todo son desgracias, también es un día destacado sobre todo para Jordania, pues se celebra el cumpleaños de la siempre elegante Rania.
A Rania Al-Yassin, esposa de Abdalla II, la polémica siempre le rodea, y aunque es considerada una de las mujeres más influyentes del mundo, pues su preparación universitaria y laboral avalan su trayectoria; la elegancia tiene un precio y para muchos ese precio es excesivo. Más teniendo en cuenta el país del que es soberana, y las circunstancias que vive, pues desgraciadamente no son las más halagüeñas.

Parece ser que las críticas y la crisis mundial, han hecho mella y desde hace un tiempo, la reina jordana ha disminuido sus gastos, y variado su vestuario dejando de lado su predilección por la moda occidental y luciendo maravillosos caftanes, lo que la mantiene en las listas de mejores vestidas del mundo.

Por esta y por otras muchas razones, desde este blog quiero aprovechar la ocasión para felicitarle por su 41º aniversario.